Nadie creyó a Elon Musk cuando anunció que crearía su propio chatbot de IA para X, pero lo cierto es que al cabo de unos pocos meses, aparecía Grok, aunque solo era accesible para los usuarios de pago de la red social.

Como no tengo cuenta premium de X, Grok era uno de los pocos chatbots que no había podido probar. Por suerte, Elon Musk anunció que lo abriría para que todos los usuarios de X lo pudieran utilizar.

Acceder a Grok es muy sencillo tanto desde la web como desde el móvil. En ambos casos, tendrás que entrar en X (twitter), identificarte con tu usuario (si no lo has hecho antes) y pulsar el icono correspondiente:

Por si lo prefieres, también tiene una dirección web que te da acceso a Grok (pero necesitas estar identificado con tu usuario de X/Twitter).

En ese momento, accederás a una página similar al del resto de chatbots, como ChatGPT o Gemini, donde podrás escribir tus peticiones en texto para obtener respuestas escritas o imágenes generadas por la IA.

Grok

Son los primeros días de Grok en abierto y hay mucha demanda, lo que me ha generado constantes mensajes diciendo que lo intente más tarde. Ademas, aunque no te responda, esos intentos fallidos te cuentan para las escasas 10 peticiones cada 2 horas que tenemos los usuarios gratuitos.

En lugar de hacer las pruebas normales con otros chatbots, he querido probar si la integración de Grok con X/Twitter nos permitía hacer preguntas específicas sobre los usuarios de la red social:

Una decepción que no utilice datos internos de la red social para darnos la respuesta correcta. Habría sido muy útil.

Una de las características diferenciales de Grok es que incluye un modo «divertido» que se activa en la parte superior de la pantalla y hace que las respuestas sean más irónicas y relajadas, cosa que se agradece en este mundillo de chatbots tan correctos.

Quizás sea útil para escribir tuits…

Sin muchas expectativas, también he intentado que me diera los tuits más virales de hoy para saber qué estaba pasando en nuestros país. Otro chasco.

Dicen que Grok es una de lo modelos de IA que menos restricciones tiene y eso se nota inmediatamente cuando pides que haga una imagen con elementos protegidos por derechos de autor. En mi caso, la prueba era una imagen de Mickey Mouse jugando al fútbol con el pato Donald. Mientras que ChatGPT se niega a crearla, Grok la hace sin mayor problema.

Veremos cuánto tiempo dura esta posibilidad, antes de que los propietarios de los derechos se echen encima de Elon Musk y le hagan recular.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *